Campeonato nacional Sub18 en Ibagué

Salón de juego en el centro de convenciones de la Gobernación del Tolima
21 de Marzo/24
Por: Kelly Ortiz
Con gran éxito se llevó a cabo el Campeonato Nacional Sub 18 en la ciudad musical de Colombia, con una participación histórica de 119 jugadores, en absoluto con 83 y 36 en femenino.
Después de 7 rondas en la categoría absoluta, el gran campeón fue el CM Juan Jacobo Bolaños López del Cauca con 6 puntos, un ajedrecista que poco a poco va escalando con su gran nivel táctico y que posiciona nuevamente al Cauca entre los mejores del país, recordemos que Juan Jacobo además de ser ahora el campeón nacional Sub18 clásico, aún conserva con vigencia el título de campeón nacional Sub16 rápido y Blitz conseguidos el año pasado, por lo que se podría decir que es en la actualidad el jugador colombiano con más títulos vigentes, que serian tres en este caso. De igual manera con 6 puntos el Sub-Campeón fue el MF Manuel Campos Gómez del Valle, que ratifica su gran momento después de lograr el 2do lugar en el Campeonato Nacional Sub 20 en Cali. En el 3er lugar, apareció el actual campeón nacional sub 18, pero de "rápidas", Joseph Muñoz Triana del Caquetá con 5,5 puntos con una gran actuación,
En cuanto a las damas la Campeona fue la WFM Nicolle Mogollón Tobar del Valle con 6 puntos, quién con su gran juego posicional, pudo obtener el título ratificándose como una de las mejores juveniles del momento, dado que es su segundo podio consecutivo, luego de que en el nacional sub20 fuera tercera hace apenas unos 20 días. En el 2do lugar con los mismos puntos se ubicó Yarly Agudelo Zapata del Quindío, con un juego estratégico muy asertivo que le permitió ratificar su gran nivel, corroborando también, que es la actual campeona nacional Sub18, pero en las modalidades "rápida" y "Blitz". Y en el 3er lugar se ubicó Ghisell Morales Peréz de Norte de Santander con 5 puntos, quién fue Campeona Nacional juvenil en 2 categorías, y la deportista revelación en los premios ACORD en el año 2023, ratificando su gran momento, por lo que podemos decir en general, que fue un torneo de lujo, con grandes deportistas.
En equipos la tabla fue la siguiente:
ABSOLUTO
1) Valle
2) Santander
3) Bogotá
FEMENINO
1) Valle
2) Antioquia
3) Quindio
En el evento se le hizo un homenaje al árbitro Internacional José Jesús Calle por sus 45 años de carrera y por regalarnos su experiencia liderando cientos de torneos en Colombia. Gracias JJ. Por último, resaltar la gran organización del evento realizado por la Liga de ajedrez del Tolima, quienes fueron impecables con cada detalle ejecutado, así mismo el apoyo brindado por la Gobernación del Tolima e Indeportes Tolima.
Desarrollo del evento




Premiación




