top of page

Torneo nacional sub20 en Cali

4 de Marzo/24

Por: Oscar Consuegra

Con la presencia de 15 ligas del país y 85 jugadores, se llevó a cabo el primer campeonato nacional de ajedrez del 2024 en el calendario de la FECODAZ, el nacional sub 20, modalidad "clásico", torneo que reunía a los mejores juveniles del país, tanto en absoluto, como en femenino. Dicho evento fue realizado en los salones de la liga de ajedrez del Valle, quien organizó el torneo de una manera bastante exitosa. El torneo tuvo el liderazgo en la ejecución del comité de la Liga, en cabeza de Victor Fabian Jaramillo (Presidente) y Alfonso Naranjo (Vicepresidente), así  como demás miembros de su comité, incluyendo el equipo arbitral dirigido por IA Carlos Beltrán, contó además como siempre, con el aval, respaldo y seguimiento de la FECODAZ. Este campeonato tuvo dentro del fuerte grupo de jugadores, a 12 campeones nacionales vigentes en diferentes categorías (Jacobo Puerta, Manuela Hernandez, Camilo Brito, Joseph Triana, Santiago Garzón, Juan Jacobo Bolaños, Xavi Hernandez, Paula Quevedo, Sergio Ayala, Daniela Jacome, Nicolás Ramirez y Valentina Ruiz), algo nunca antes visto en un campeonato nacional juvenil, demostrando que fue un torneo de alto nivel, y pues mucho más, si se tiene en cuenta que a la postre los ganadores de esta versión no fueron ninguno de los antes mencionados.

Liga de ajedrez del Valle del Cauca, salón de juego

Salón de juego en la Liga de ajedrez del Valle

En absoluto, el ganador fue FM Santiago López Rayo del Valle del Cauca, quien logró 7.5 puntos, y además fue el único jugador invicto del campeonato. Santiago este año cumplirá 15 años, por lo que el futuro es muy prometedor, considerando que aún puede jugar 5 años más esta categoría sub 20, pero además con este torneo se acerca a los 2.330 de ELO, algo importante para su edad, y en general para sus objetivos de seguir progresando. El segundo lugar fue para el también joven talento del Valle Del Cauca, FM Manuel Gómez Campos de 16 años, que también logró 7.5 puntos para empatar en el primer puesto, pero por desempate quedó segundo. A este jugador oriundo de Palmira, y quien con este torneo se acerca a los 2.300 de ELO, le quedan unos 3 años más en esta categoría, por lo que seguramente veremos más disputas interesantes de buen nivel en años venideros. Finalmente, el tercer lugar lo ocupó el fuerte jugador de Antioquia FM Angel Gabriel Córdoba con 7 puntos, uno de los jugadores favoritos desde el inicio del evento, y aunque tuvo un espectacular performance, al ganar 7 partidas, sin ceder empates, perdió con los 2 Vallunos que terminaron por encima de él. El campeón irá al mundial Sub20 de la India a realizarse en Junio/24, el subcampeón irá al panamericano sub 20 en Chile que se hará en Julio/24, y finalmente en un gran esfuerzo de la federación, se dará como premio, del 2do al 4to puesto, la inscripción para jugar en el continental absoluto de las américas a realizarse en Medellín en Mayo/24, por lo que a este grupo se le sumaría Joseph Triana de Caquetá (4to puesto). 

Campeones nacionales Sub20 de ajedrez

Premiación de los 3 primeros lugares en absoluto

Manuel Campos Gomez, ajedrecista Valluno

 Campos lideró gran parte del torneo

Santiago Lopez Rayo, ajedrecista Valluno

López Rayo durante una partida en la 6ta ronda

Angel Cordoba, ajedrecista de Antioquia

Ángel Córdoba de Antioquia, tercero

En femenino el torneo estuvo bastante movido, con diferentes cambios de líderes, pero a la final, la Bolivarense Isabella Brito logró consolidarse y obtener el primer puesto con 7 puntos. Cabe mencionar que Isabella perdió la primera partida con Natalia López de Tolima, por lo que significó que le tocara "remar" desde abajo para poder ganar el torneo, muy meritorio. Con este título, Isabella, de 15 años, logra su octavo título nacional, algo asombroso porque aún tiene 4 años para seguir jugando en esta categoría, recordando además, que dentro de sus logros también tiene un campeonato panamericano escolar sub11. El segundo lugar lo consiguió Valentina Ruiz de Atlántico con 6.5 puntos, y quien hasta la última ronda tenía chances de ganar también el campeonato. Finalmente en el tercer lugar se ubicó la local WFM Nicolle Mogollón de Valle Del Cauca con 6 puntos. De igual manera que en absoluto, el primer puesto irá al mundial de la India, mientras que la segunda irá al panamericano de Chile, así como también del 2do al 4to irán al continental de las américas en Medellín con inscripción pagada por la FECODAZ, uniéndose a este grupo se encuentra Isabella Valencia, quien quedó cuarta, resaltando que fue la jugadora que más ELO logró conseguir, al aumentar casi 80 puntos gracias a sus buenos resultados.

Campeonas nacionales de ajedrez Sub20

Premiación de las 3 primeros lugares

Valentina Ruiz Jaraba, ajedrecista de Atlantico

Valentina Ruiz, subcampeona

Isabella Brito ajedrez

Isabella Brito, campeona

Nicolle Mogollon ajedrez

Nicolle Mogollon (3ra) una de las grandes animadoras del torneo

Premiación por equipos:

 

En la sumatoria de puntos por equipos en absoluto, el ganador fue la Liga del  Valle Del Cauca con la pareja Santiago López y Manuel Campos al totalizar 15 puntos, de segundo quedó la pareja de la Liga de Antioquia conformada por Ángel Córdoba y Santiago Loaiza con 12.5 puntos, y finalmente en el tercer puesto se ubicó la pareja de la Liga de Bogotá de Juan Cabiativa y Sergio Ayala con los mismos 12.5 puntos.

En femenino, la pareja ganadora fue de la Liga del Valle Del Cauca con Isabella López Rayo y Nicolle Mogollón al realizar 12 puntos, seguido de la Liga de Antioquia con el dúo Isabella Valencia y Juana Mendoza al hacer 11 puntos, y finalmente la Liga de Risaralda con Manuela Hernández y Emilie Sánchez con los mismos 11 puntos.

Campeonato nacional sub 20 de ajedrez, campeones
Campeonato nacional sub20 de ajedrez, campeonas
Mesa de premiación nacional de ajedrez sub20 en Cali, Oscar Consuegra
Premiación nacional sub20 de ajedrez
Facebook ajedrez
bottom of page